El ruido o la llamada contaminación acústica es un problema de todas las ciudades y municipios. Aunque en Tudelilla el problema no es excesivo, debemos recordar que España es el segundo país mas ruidoso del mundo por detrás de Japón. Hay gran cantidad de personas que están sometidas a niveles de ruido por encima de los límites legales.
El ruido proviene el gran medida de los vehículos (80%), de las industrias (10%) y el resto de locales públicos como bares, talleres.
La calidad del aire en nuestra comunidad y en nuestro municipio es aceptable. Debemos recordar que la calefacción, los vehículos, las industrias,… son los principales focos de contaminación de la atmósfera.
Reducir los niveles de ruido y de contaminación atmosférica esta en nuestras manos.
BUENAS PRÁCTICAS Y CONSEJOS
1. Vigilar los vehículos, tractores… y llevarlos al taller cuando notemos algún fallo.
2. Apagar el motor cuando este esperando a alguien o en algún atasco.
3. No dar acelerones, ni revolucionar el motor del vehículo al arrancar o mientras esperamos.
4. Aprovechar los vehículos y no viajar solo. Lleva a otras personas para que no tengan que utilizar su vehículo. Ponte de acuerdo con tus compañeros de trabajo o estudios.
5. Intenta ir andando a los sitios o utiliza la bicicleta. Se contamina menos y a la vez hacemos deporte.
6. Utiliza el transporte público frente al privado.
7. Adquirir vehículos y maquinaria con una menor contaminación acústica y atmosférica.
8.- Para hacer actividades ruidosas utilizar el día y no la noche.
9. Poner la música, televisión, … a un volumen moderado para no molestar a los demás.
10. Mantener la calefacción a una temperatura de 20º-22º. No tener las ventanas abiertas mientras tenemos encendida la calefacción.